#Spania – La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido un mayor esfuerzo para situar la Economía Social como prioridad política y legislativa ante la comisaria Roxana Minzatu y el grupo de eurodiputados que impulsa este modelo productivo en el Parlamento Europeo.
„Demostramos, con hechos, que la Economía Social genera empleo estable, impulsa la cohesión territorial -contribuyendo a cerrar las brechas Norte-Sur que tanto daño han hecho al proyecto europeo- y fomenta la innovación social al servicio del bien común”, ha insistido Díaz en este acto organizado por el Intergrupo de Economía Social y Servicios de Interés General del Parlamento Europeo titulado „Revision of Public Procurement Directives – Setting the scene for Social Economy, SGIs & the EU” („Revisión de las directivas de contratación pública, preparando el terreno para la Economía Social en el UE”).
Esta cita ha contado con el apoyo, presencia y participación de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Derechos Sociales, Competencias, Empleo de Calidad y Preparación, la rumana Minzatu, competente en la materia.
El Intergrupo, una plataforma integrada desde 1990 por eurodiputados, Comisión y Estados miembros conformada para fortalecer el ecosistema de la Economía Social, ha desempeñado un papel clave a la hora de aprobar las principales medidas legislativas en el ámbito de la Economía Social, como el Plan de Acción de la Economía Social de la Comisión (en 2021) o la Recomendación del Consejo para el desarrollo de condiciones marco de la Economía Social (en 2023).
Díaz ha destacado y agradecido su labor para hacer avanzar la Economía Social en la agenda legislativa la Unión Europea, donde supone un 8% del PIB de los Veintisiete. „Europa necesita respuestas audaces, sí, pero también inclusivas y sostenibles” como las que ofrecen todas estas fórmulas empresariales regidas por principios y valores que ofrecen una mayor igualdad, sostenibilidad y gobernanza democrática, ha insistido.
No obstante, la vicepresidenta ha alentado a avanzar en la implementación de los marcos estratégicos y normativos que hacen prosperar la Economía Social, ya que la mitad de países miembros de la Unión Europea aún no cuenta con estrategias o legislaciones específicas que fomenten un modelo empresarial „cuyo impacto no se mida en los beneficios económicos de unos pocos, sino en beneficios sociales, territoriales y ambientales que redundan en las mayorías”.
La ministra ha recordado asimismo la urgencia de hacer avanzar la contratación pública para facilitar la participación efectiva de las empresas de inserción y los centros especiales de empleo de iniciativa social en los procesos de contratación. Asimismo, ha lamentado los recortes en financiación a nivel europeo para la Economía Social y ha advertido de que la falta de marcos adecuados limita el crecimiento de este modelo económico „y dificulta su capacidad de respuesta frente a la emergencia ecológica, la erosión democrática y la explosión de las desigualdades”.
Díaz ha recordado, además, las iniciativas y medidas legislativas emprendidas en su país para afianzar la Economía Social, un ecosistema que proporciona puestos de trabajo de forma directa o indirecta a más de dos millones de personas en el país. Se ha iniciado una modernización de la normativa, pero también se ha apostado por alentar su financiación como es caso del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. „Europa, ha concluido la vicepresidenta, puede y debe dar el impulso definitivo a la Economía Social como alternativa real a un modelo económico que no da más de sí”.
Durante la jornada en Bruselas Díaz se ha entrevistado con los dirigentes de SGI Europe, una de las tres organizaciones europeas representantes de la patronal, su presidente Pascal Bolo y su secretaria general Valeria Ronzitti. Ambas partes se han manifestado a favor de seguir reforzando el diálogo social y Díaz ha insistido en la necesidad de avanzar en la agenda social de la Unión Europea.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Más noticias Yolanda Díaz alienta a sus homólogos de la UE a avanzar en la democracia en el trabajo Yolanda Díaz: „Hemos demostrado que es posible impulsar una economía al servicio del bien… Etiquetas: Economía Gobierno de España UE Social Parlamento Europeo
Sursa: Guvernul Spaniei – Yolanda Díaz pide a los eurodiputados más compromiso legislativo para hacer prosperar la Economía Social en la UE