#Madrid –

Celebra con una Jornada el Día de la Higiene de Manos

Más de medio centenar de profesionales sanitarios de urgencias y emergencias del SUMMA 112 participaron el pasado miércoles en una Jornada de Formación y Sensibilización para celebrar el Día de la Higiene de Manos, que se conmemora el día 5 de mayo. Esta acción, impulsada por el Grupo Promotor de Higiene de Manos del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, forma parte de las actividades divulgativas, de mejora del conocimiento y de toma de consciencia de esta materia que organiza el SUMMA 112 cada año. La Jornada fue inaugurada por la Directora de Enfermería, María Luisa Domínguez, y clausurada por la Coordinadora Médico de Calidad Asistencial, Elena Rojo, y contó con diversos testimonios de profesionales y pacientes, que aunaron sus ponencias bajo el título de „Menos guantes y más lavarse”.

La vocal de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencia y coordinadora médico de SUMMA 112 hasta su jubilación, Asunción Colomer, destacó durante su intervención que „la higiene de manos es un acto que parece muy simple, pero que es tan complejo como necesario, con pasos descritos científicamente”. „La higiene de manos es sentido común, pero también ciencia”, señaló. Por su parte, María Lázaro, enfermera de SUMMA 112, insistió en lo que denominó como „Código Manos Limpias”: „En la emergencia trabajamos con Códigos Asistenciales para tratar de salvar la vida de nuestros pacientes en situaciones críticas, pero debemos insistir en que la higiene de manos supone veinte segundos que también salvan vidas”. Lázaro destacó la dificultad que entraña la actividad asistencial en el ámbito extrahospitalario para los profesionales del SUMMA 112: „Nuestro hospital es la calle, con la dificultad que ello conlleva”. Por su parte, Agustina Borrás, presidenta de Aspace Madrid, una agrupación de doce entidades sin ánimo de lucro que atienden a personas con parálisis cerebral, ofreció la visión de los pacientes sobre este proceso.

El Grupo Promotor de Higiene de Manos está integrado por profesionales sanitarios y no sanitarios del servicio, e impulsa estudios observacionales. formación, concursos y recordatorios en el lugar de trabajo, para promover el conocimiento de los 5 momentos de la Higiene de Manos que pronueve la OMS y su aplicación al aámbito asistencial del SUMMA 112.

Sursa: Comunidad de Madrid – El SUMMA 112 sensibiliza a sus profesionales sobre la Higiene de Manos para salvar vidas