#Madrid –

Se trata de una prueba obligatoria para la obtención del grado universitario

El Hospital Universitario La Paz, centro publico de la Comunidad de Madrid, ha acogido un año más la prueba práctica de competencias ECOE para evaluar técnicas y destrezas de los estudiantes del último curso de Medicina. Además de evaluar las competencias clínicas, esta prueba práctica explora también las habilidades comunicativas, técnicas y las capacidades de los estudiantes. Los alumnos se enfrentan, con un tiempo determinado, a situaciones que se dan en la práctica clínica habitual con el objetivo de avanzar en su desarrollo profesional médico. Un total de 211 estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid han realizado la prueba en esta ocasión.

Con un tiempo marcado de 10 minutos, el alumno tiene dos minutos para leer la situación de partida y ocho minutos para resolver la situación clínica planteada. El examen, se divide en diferentes estaciones que simulan distintos escenarios clínicos, y para ello se basa en la utilización de pacientes estandarizados (actores), maniquís (de alta media y baja fidelidad) o de silla (imágenes y pruebas diagnósticas). Estos son expuestos en un contexto de situación clínica perfectamente estudiada y delimitada que se desarrolla en un ambiente clínico real, como una consulta.

Todo un reto logístico

Esta edición ha contado con 12 estaciones que se desarrollan de forma simultánea en la zona de Consultas Externas del centro madrileño. En total se han organizado tres ruedas simultáneas de 36 estaciones durante tres turnos, con el objetivo de evaluar a los 211 alumnos de la promoción 19-25.

La organización de esta actividad supone un gran reto logístico en el que han estado implicadas más de 200 personas, entre actores, y evaluadores, además, del personal técnico que ha organizado esta prueba, como coordinadores de rueda y de estación; personal administrativo; técnicos de audiovisuales y simulación; así como ingenieros bioinformáticos, y personal técnico del centro de simulación clínico SimuPAZ, que colaboró en el soporte y organización de las estaciones.

El ECOE supone un hito clave en el final de la formación universitaria del estudiante de Medicina, consolidando una manera de evaluar basada en la práctica clínica y la atención centrada en el paciente.

La directora general de Investigación y Docencia de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Inmaculada Ibáñez de Cáceres, junto a la rectora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea Pelayo; la decana de la UAM, Pilar López García, y el gerente de la UAM, Ernesto Fernández-Bofill, visitaron la zona de consultas externas donde los alumnos realizan estas pruebas, acompañados por el coordinador de la prueba ECOE y delegado de la decana para la Unidad Docente de La Paz, Manuel Quintana; del subdirector gerente del Hospital La Paz, Javier Cobas y el director médico del hospital, Francisco García Río.

Sursa: Comunidad de Madrid – Más de 200 alumnos de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid realizan la prueba ECOE en el Hospital público La Paz