#Madrid –

La Comunidad de Madrid cuenta con más de 325.000 profesionales tecnológicos lo que supone más del 43% de los perfiles de este tipo en España (cerca de 750.000), seguida de Cataluña con un 22,57% (168.960). Además, ha experimentado un crecimiento del 3,28% respecto al año anterior (2023), lo que refuerza no solo su competitividad en el panorama nacional e internacional, sino que también impulsa su economía, atrayendo inversión y fomentando la creación de empleo de calidad.

Los consejeros de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, y de Digitalización, Miguel Lopez-Valverde, han presentado hoy en Torrejón de Ardoz estos datos que se desprenden del estudio El estado y la evolución del Mercado de Talento Tecnológico en la Comunidad de Madrid realizado en 2024 por la empresa TalentHackers del grupo Catenon, en colaboración con la Administración regional.

Según el documento este aumento se espera que continúe al alza llegando a superar los 370.000 profesionales en los próximos dos años y a 416.000 en 2030. Asimismo, en los siguientes tres años se necesitarán cerca de 190.000 expertos en este sector en la región.

En el acto, celebrado en el clúster de Transformación Digital y donde han participado el presidente de este conglomerado, Luis Llopis, y el de la empresa TalentHackers España, Javier Ruiz de Azcárate, López-Valverde ha destacado la importancia de este estudio por su “enfoque único y transversal”, y ha recordado que “las industrias que más han crecido con respecto al año anterior son los Servicios y Consultoría IT (+7,31%), Banca Privada (+6,67%), petróleo y energías fósiles (6,54%), entre otros. Entre las áreas tecnológicas el mayor incremento ha sido en Inteligencia Artificial, Blockchain e IoT, además de las ya consolidadas como Infraestructura y sistemas, Cloud y Ciberseguridad”

La Comunidad de Madrid, líder en creación de empleo 

Por su parte, la consejera Rocío Albert ha asegurado que la región “lidera la creación de empleo a nivel nacional y el 88,3% de los asalariados tiene un contrato indefinido, 3,4 puntos por encima de la media de España”. En este sentido, ha añadido que “Madrid no solo es el refugio para quien busca una ocupación, sino el lugar en el que encontrar un trabajo de calidad acorde con la formación y la experiencia de los candidatos”.

En la Comunidad de Madrid, el 23,74% de los trabajadores son mujeres, superior a la media del país (23,63%) frente al 76,26% que son hombres. Predominan los perfiles con más de 10 años de trayectoria, aunque en 2024 se ha incrementado la incorporación al mercado laboral de nuevos talentos con un recorrido profesional de entre cero y dos años, lo que refleja la preocupación de captar jóvenes con nuevas perspectivas.

Por otra parte, el crecimiento se ha mantenido en el segmento con más experiencia, entre seis y diez años, lo que demuestra el interés de las compañías en retener y aprovechar los conocimientos de los seniors, quienes aportan más habilidades estratégicas para liderar proyectos complejos.

En cuanto a la rotación media que hacen los empleados que trabajan en las empresas ubicadas en la región, es de 2,94 años, por debajo de los 3,2 de España, es decir, hay un movimiento más rápido del talento entre las diferentes sociedades e industrias que en el resto del país.

Entre los que se cambian de trabajo con mayor celeridad están los perfiles de Data, Cloud, IA, Blockchain e Infraestructuras. Además, los que tienen menos experiencia son lo que permanecen menos tiempo, principalmente los hombres, con una rotación aproximada de 2,56 años frente a los 3,32 de las mujeres.

Sursa: Comunidad de Madrid – La Comunidad de Madrid concentra más del 43% de los perfiles profesionales tecnológicos de España